Música y seniors: ¿Cómo incorporar la música a las personas mayores?

 Por: Redacción


El tipo de música y sus beneficios para los adultos mayores



Está demostrado que aprender a tocar un instrumento musical, desarrolla la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia, el autocontrol y la sensibilidad de los niños y en los adultos mayores (ya que ellos parecieran ser como niños nuevamente, sin serlo, por supuesto). Además cuando ha pasado mucho tiempo y se escucha esa canción favorita, la sorpresa de no esperarla se reproduce en que la piel se eriza y no se puede evitar demostrar una gran sonrisa


MANUEL ALEJANDRO: Memorias de un escribidor de canciones icono del género romántico

Por: Agustín Manuel Martínez


La música en español ha sido moldeada por innumerables talentos, pero pocos han dejado una huella tan profunda y duradera como Manuel Alejandro.


Un viaje a través de las memorias de un genio musical

En "Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones", 396 páginas en totas, Manuel Alejandro nos invita a recorrer los pasillos de su vida y obra, desvelando los entresijos de una carrera que ha definido la banda sonora de generaciones enteras. Este libro no es una simple autobiografía; es un testimonio vivo de cómo la pasión y el talento pueden converger para crear arte inmortal.


Los inicios: de Jerez al mundo

Nacido en Jerez de la Frontera en 1933, Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, conocido artísticamente como Manuel Alejandro, creció en un entorno impregnado de música. Hijo del compositor Germán Álvarez-Beigbeder, desde temprana edad estuvo inmerso en el estudio de la composición musical, formación que consolidó en los conservatorios de Sevilla y Madrid. Estas experiencias tempranas sentaron las bases de un estilo único que más tarde resonaría en todo el mundo hispanohablante.


El libro detalla cómo, en sus inicios, Manuel Alejandro acompañaba al piano a un joven Raphael en locales modestos, una colaboración que marcaría el comienzo de una era dorada para la música en español. Canciones como "Yo soy aquel" no solo catapultaron a Raphael al estrellato, sino que también establecieron a Manuel Alejandro como un compositor de referencia. 


Por el volumen desfilan capítulos sobre su trabajo y vivencias sucesivamente desde Raphael, como comentamos, recorriendo una estela dorada de la música en castellano: Mirla Castellanos, Rudy Márquez, Basilio, Julio Iglesias, Jeannette, Marisol, Gloria, Lolita, Hernaldo Zúñiga, Isabel Pantoja, Falete, Rocío Jurado, Plácido Domingo, El Puma, Emmanuel, José José, Luis Miguel, etc...

🌟Trucos de canto que el cantante aspirante tiene que saber

Por Cleo Smithey 

Hola mi compañero amigo cantante! 

¿Así que quieres convertirte en el próximo Michael Jackson? 

¿O una estrella de rock? 

¿O simplemente (con)vencer a todos tus amigos en la próxima noche de karaoke?

Mejores grupos de ROCK de la Historia

 Por: Redacción


Desde el momento que empezaron a surgir grupos de rock el mundo musical no sería lo mismo. Muchas agrupaciones de este género dejaron una huella muy profunda en la sociedad y hoy vamos a conocer más de ellos.


Al escribir sobre rock lo primero que se debe comprender es que la palabra como tal integra diferentes variaciones del género. Está el rock clásico, aquel que era interpretado por Elvis Presley, con sus característicos sonidos de guitarras y batería, que resultaba muy bailable y podríamos decir hasta divertido.


Minna Mazzini: canciones en lengua española en su cumpleaños

La incomparable Mina Mazzini, reconocida como una de las voces más icónicas de Italia, también dejó una huella imborrable en el ámbito de la música en español, conquistando con su arte a una audiencia internacional.


Hoy es el cumpleaños de la gran MINA, nuestras felicitaciones desde España

El encanto de Mina en la música hispana

Durante las décadas de los años 60 y 70, Mina no solo dominaba los escenarios europeos, sino que incursionaba en otros mercados con una sensibilidad excepcional. Las grabaciones en español fueron una estrategia clave para extender su alcance y demostrar su versatilidad vocal. A través de estas interpretaciones, no solo tradujo canciones icónicas de su repertorio italiano, sino que también adoptó con maestría las características propias de la música hispana.

✏️ Nuevos enfoques en la enseñanza del canto. Por Susan Yarnall-Monks








Por Susan Yarnall-Monks, Presidenta de la European Voice Teachers Association, EVTA

Nuevos enfoques para cantar


Siempre me he preguntado si escribiría un libro sobre el canto. El problema es que hay tantos libros sobre el canto y la voz, que no sé si hacer otro vale la pena todo el esfuerzo. 

Patricia Rovera (Argentina): Entrenen su voz para cuidarla


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Viene a mi memoria un lejano recuerdo de mi infancia en el cual     junto a una prima y una amiga organizamos un min evento en la casa de mi prima, que vivía en otra ciudad y a la cual yo visitaba todas las vacaciones de verano ,a  nuestro show de niñas, asistían nuestras invitadas especiales, vecinitas del barrio ,a las que les regalábamos nuestro espectáculo ,en el cual actuábamos, cantábamos y realizábamos imitaciones ,aun llevo a flor de piel las emociones y sentimientos que ese momento despertó en mi.

EUROVISIÓN 2025, apuesta predictiva en ranking valorativo de posiciones en la tabla

 Por: Isabel Villagar, profesora de canto


Hoy compartimos en La Brújula Del Canto el ranking valorativo de las canciones seleccionadas para participar en el próximo festival de Eurovisión, edición 2025


Reunidos online parte del staff del equipo multidisciplinar Vocal Center, después de escuchar los clips de las canciones de todos los países candidatos, hemos clasificado valorativamente los temas (aún a falta de conocer la propuesta escénica definida concreta) en función de las características de cada canción (basada en su calidad melódica, variedad armónica, riqueza rítmica, letra, adecuación estilística, etc...) y sobre la voz de los cantantes (basada en su calidad tímbrica, técnica vocal, expresión etc...). 

Hay que comentar que este año (quizá continuando un proceso de globalización acentuado) la diversidad estilística es menor y armónicamente son cada vez más similares las canciones entre sí (obsérvese como la gran mayoría están en modo menor -salvo las canciones de Portugal, Italia o U.K.-, la casi totalidad, como decíamos se configuran inicialmente procediendo de la tónica menor al sexto grado de la escala menor natural -modo eolio-), citamos como excepcionales los tintes frigios de la canción de Malta o los mixolidios de Letonia o Australia, los cambios de tono ascendentes (comunmente llamados algo impropiamente modulaciones) de las canciones de Israel, Islandia e Irlanda, y salvamos la originalidad armónica de Ukrania y Georgia así como la diversidad rítmica de U.K.

Abierto CASTING de LA VOZ KIDS y LA VOZ (adultos) 2025

Nos ha llegado la información de que se abre la inscripción a castings de LA VOZ en sus ediciones infantil y adultos. 

Os la compartimos:

Abrimos casting para la nueva temporada del programa LA VOZ y LA VOZ KIDS

La Voz Kids es un programa familiar abierto a todos los géneros y estilos musicales y a la participación de niños entre 7 y 15 años (cumplidos en 2025). En el caso de La Voz, buscamos aspirantes a partir de 18 años. 

Buscamos voces con personalidad, que canten en todo tipo de estilos, ya sea como solistas o en agrupaciones vocales (dúo, trío, banda, coro, etc). Con experiencia o sin experiencia, todos están invitados a participar. 

  • El proceso de preselección de candidatos se llevará a cabo entre marzo y abril a través de los materiales audiovisuales que los aspirantes deben enviarnos. 
  • Los aspirantes seleccionados serán convocados con día y hora para realizar una prueba presencial de voz en diferentes capitales españolas, que tendrá lugar en mayo.  
  • La fase final de selección será en mayo de 2025. Los candidatos seleccionados en las distintas provincias realizarán una última prueba de voz en Madrid, en la que cantarán acompañados por un pianista del programa.

Alfonso Elorriaga: EL SONIDO SE DISFRUTA. Nueva entrega de "Educación coral para adolescentes"

 Por: Isabel Villagar, profesora de canto


Hoy reseño una importante novedad editorial de auténtica referencia para todo aquel interesado/a en la educación vocal colectiva de los más jóvenes

Se trata de la primera edición de la segunda parte de Educación coral para adolescentes (la primera se titulaba EL SONIDO SE TRANSFORMA), en la editorial Anexo


Como indico en su contraportada, en la que he tenido el placer de reseñar el libro junto con Patrick K. Freer, catedrático de Educación Musical de la Georgia State University (Atlanta, EEUU), José Luis Arostegui Plaza, catedrático de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Granada y Polo Valejo, etnomusicólogo, pedagogo y compositor (ESMRS, Madrid):


"La pedagogía del canto y de la voz y las maneras de enseñar a cantar en diferentes contextos y edades, en el siglo XXI será científica o no será. Solo con un criterio sólido y fundamentado, y anclado en los saberes existentes; solo respetando las voces de nuestros alumnos a lo largo de sus etapas vitales, ecanto logrará aportar todos los beneficios estudiados. Este libro es una inspiración monumental para todo ello".

🎤 Concurso Internacional Online "La Brújula Del Canto"

Rules: SPANISH / ENGLISH
 Reglamento en CASTELLANO e INGLÉS

NEW EDITION: OPEN CONTEST ALWAYS!
¡NUEVA EDICIÓN: CONCURSO SIEMPRE ABIERTO!

(Puede presentarse en el momento y fecha que desee cualquier año, es permanente)

BASES
Actualizado 2024-25
1. Podrán participar cantantes solistas a capella o acompañados de cualquier tipo de formación de cualquier estilo o género de todas las nacionalidades, sin limitación de edad. No podrán participar los premiados anteriormente. 

¿Qué es el CANTO DIFÓNICO?

 

Por: Redacción

Conocido también como canto de garganta, el canto difónico es una técnica vocal que permite emisión de sonidos simultáneos que puede ser modulada de forma individual.




Al canto difónico se le conoce también como canto de garganta, pues su nombre proviene de la palabra en mongol khöömei, que significa faringe y es una tradición milenaria que ha sido practicada por generaciones de habitantes que habitan regiones montañosas al oeste de Mongolia, desde donde se extendió a varias regiones como el norte de China y Rusia, cuya peculiaridad es que el cantante puede ser capaz de emitir de manera simultánea dos voces (un estribillo grave y un silbido agudo).



Con voz de mujer, bandas lideradas por mujeres cantantes, I

  Por: Redacción


Así como hay una gran cantidad de bandas que son lideradas por hombres, de igual manera las hay donde las mujeres son quienes llevan la batuta y demuestran así que el mal llamado sexo débil, no existe. 



Y  es que cuando esa vena feminista se pone de manifiesto, no hay quien pueda callarla ya que las mujeres tienen además de talento, sutileza aunque canten rock pesado. 

Florencia Fernández (ARGENTINA): “Amo la música” - Premio Concurso internacional online La Brújula Del Canto


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?  

De niña en el coro de la iglesia, mis padres no son músicos pero si 

en las familias de ambos habían músicos y cantantes, siempre me 

apasionó cantar aunque en primera instancia no tenía a quién seguir sino que simplemente lo hacía por que nacía hacerlo! 


¿En que momento decidiste que querías cantar? 

Desde muy niña, sabía que cantar era parte de mi vida! Me gustaba mucho hacerlo e instaba aprender también. 

5 Curiosidades sobre canciones en inglés

 Por: Redacción


Algunas canciones que han pasado a la historia y han creado datos curiosos




Las canciones sin importar el género musical de la misma, son el elemento musical que más datos curiosos produce, a continuación se enumeran algunas canciones con esos datos interesantes que las distinguen de las demás: 


👍 ONG`s musicales: siendo solidarios con otros a través de la música en el mundo #DíaMundialONGS

Por: Redacción


La música es un lenguaje universal que llega al rincón más alejado del mundo, no hay barreras de lenguaje al momento de transmitir una canción ya que aunque sea en inglés, francés, chino, árabe, alemán o español las personas la cantan así no sepan que dice. Es por esto que una idea fantástica fue crear ONG`s musicales (Organización No Gubernamental musicales) que benefician a quienes necesitan apoyo bien sea económico o con insumos, esto lo logran realizando conciertos, donando las ganancias de las ventas de canciones o haciendo giras de artistas y de igual manera donando parte de las ganancias.



Alrededor del mundo las ONG`s musicales se han ido multiplicando, esto gracias al magnífico trabajo que vienen realizando en las comunidades más vulnerables y con más necesidades, algo que se puede aliviar a través de la música y no sólo llevando la alegría que proporciona escuchar música sino además compartiendo el dinero que se genera de conciertos, giras y ventas.


Entrenador Vocal

 Por: Redacción


Entrenador vocal, una aplicación útil para las personas que desean aprender a cantar o profundizar lo aprendido en su curso de canto.




En la actualidad, las excusas se agotan cada vez más para aquellos que están interesados en aprender a cantar o dominar las técnicas básicas para administrar mejor su voz.


Yoni Jerez: Persigan su sueño de cantar



¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Desde muy pequeño, cantando canciones de la radio

Argentina, crisol de cantantes afamados

 Por: Redacción


Una selección de cantantes famosos argentinos



Argentina es uno de los países suramericanos que ha dado muchos cantantes iconos de sus géneros musicales, desde la época dorada de los años 60’s y luego de la revolución musical de los años 70’s; se pueden contar en este país cantantes de gran renombre como lo fueron en sus épocas y que gracias a su magnífico trabajo realizado están aún vigentes: Sandro, Piero, Carlos Gardel y algunos otros. 


Y en la actualidad están: Gustavo Cerati, Fito Páez, Charlie García, Tini Stoessel, así como también agrupaciones, como por ejemplo: Los fabulosos Cadillacs, Soda Stereo, Pimpinela, Los auténticos decadentes, entre los más sonados. Con la llegada de los europeos a Argentina durante los períodos de la época de la Colonia española se dejó como gran legado lo que se conoce hoy en día como la gran academia musical.

🆕La voz de los niños más pequeños: Reflexión sobre cómo aprenden el lenguaje

Por Isabel Villagar, profesora de canto
Somos capaces de emitir sonidos desde el mismo momento del nacimiento sin embargo necesitamos saber qué pasa en el cuerpo de un niño en sus diferentes etapas de maduración física, mental y emocional para poder ayudarles a sentir, escuchar y controlar su voz. 

🎶Los mejores vocalistas de la música heavy (continuación). La voz en el metal

La potencia vocal en el heavy metal ha sido uno de los elementos más impresionantes y característicos de este género, definiendo su identidad y su impacto en la música contemporánea.

El papel de la voz en el heavy metal

Desde sus inicios, el heavy metal ha exigido a sus vocalistas un dominio vocal excepcional. La necesidad de proyectar la voz por encima de guitarras distorsionadas y baterías atronadoras ha llevado a la creación de estilos únicos, con técnicas que van desde el canto operístico hasta los desgarradores gritos guturales. La voz en el heavy metal no solo es un instrumento melódico, sino un elemento expresivo fundamental que comunica agresión, épica, desesperación o misticismo.

Características vocales destacadas en los mejores cantantes de heavy metal

Todo sobre WOODY ALLEN músico

Woody Allen como músico: su faceta menos conocida

Cuando se habla de Woody Allen, la mayoría lo asocia inmediatamente con su carrera como director, guionista y actor. Sin embargo, una de las facetas más importantes y constantes en su vida es su pasión por la música, especialmente el jazz. 

Desde su adolescencia, el jazz tradicional se convirtió en un elemento fundamental de su identidad cultural y personal. En este artículo exploraremos su trayectoria musical, los grupos en los que ha tocado, el estilo que practica y las peculiaridades de su instrumento.

Arly Tafoya (MÉXICO) : ¿Cuántas veces?. Certamen Internacional de Composición de Canciones LBDC

Puedes presentar tu candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters, pulsando en el anterior enlace. 

Proceso Creativo


Esta canción se comenzó con la base armónica y rítmica, en una maqueta realizada en Logic. Fue inspirada por la canción “Dog Days Are Over” de Florence + The Machine, siguiendo en un principio un ritmo similar en la batería al que esta canción tiene. 

Bon Jovi, rock a la enésima potencia!! ARTISTA DEL MES #LaBrújulaDelCanto

Bon Jovi es una popular banda de rock estadounidense que desde sus inicios ha mantenido toda su esencia a través de los años.


 Por: Redacción



Esta agrupación liderada por su vocalista Jon Bon Jovi, mantienen​ la formación actual de la siguiente forma: el teclista David Bryan, el batería Tico Torres, el bajista Hugh McDonald y el guitarrista Phil X. 

Grandes compositores de Nicaragua y famosas canciones nicaragüenses

 Por: Redacción


De esta pequeña nación ubicada en el centro de América Central provienen una gran cantidad de poetas y compositores que han impulsado las carreras de famosos cantantes. Conozcamos quienes son estos compositores.




Nicaragua está posicionada en el plano cultural más que todo por su poesía. El ilustre Rubén Darío, Salomón de la Selva, Carlos Martínez Rivas, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli y Sergio Ramírez son grandes jugadores en este género cultural.


Sergio Ramírez, por ejemplo; prolífico autor de cuentos, ensayos y novelas fue honrado recientemente con el Premio Cervantes, el más importante del idioma español. A pesar de tener familia con raíces en el ámbito musical, Ramírez nunca ha demostrado su afición por dedicarse a esta disciplina, pero otros sí.



Compositores nicaragüenses que han compuesto música para famosos

🔺Cantar agudos: algunas claves para convertirse en un vocalista versátil

Por: Sammie Stoyson, Jr

Una cosa que todo cantante quiere aprender a hacer es cantar  notas altas o agudas. 

Aprender a cantar agudo es la clave para convertirse en un vocalista versátil con una amplia gama de habilidades de canto.

El Coro Juvenil LA BRÚJULA DEL CANTO debutó con éxito de público

Por: Agustín Manuel Martínez

Ayer viernes tuvo lugar el estreno del Coro Juvenil "La Brújula del Canto" de Castellón de la Plana en el local musical Because que se encontraba lleno y acogió con entusiasmo su presentación. 

Fotos: Cortesía La Simulación

Se desarrolló en un ambiente distendido y de gran energía positiva, tras muchas intervenciones de karaoke muy amenas, cantadas desde el corazón, con pasión y al mismo tiempo gran sentido del disfrute, pues la música debería ser (y fue) ante todo diversión tanto para oyentes como para los propios intérpretes. Comenzó su actuación el coro de jóvenes LBDC (no pudieron asistir todos los que van a los ensayos) con el tema “City of Stars”, una pieza melancólica y cautivadora que destaca en la banda sonora de la película La La Land (2016).

Extraída del film interpretado por Ryan Gosling y Emma Stone, esta canción evoca la esencia nostálgica de los musicales clásicos, mientras explora el anhelo de éxito y amor en una ciudad llena de sueños como Los Ángeles. La melodía está construida sobre un suave ritmo con un arreglo minimalista de piano, destacando la intimidad de su mensaje.

La letra refleja tanto la esperanza como la incertidumbre de perseguir aspiraciones artísticas, un tema recurrente en la película. “City of Stars” recibió el reconocimiento mundial, ganando el premio Óscar a Mejor Canción Original, consolidando su lugar como una de las composiciones más memorables del cine contemporáneo.

Se interpretó en un arreglo polifónico a dos voces que sorprendió por su belleza.

A continuación interpretaron “Super Trouper” de ABBA. Se trata de una de las canciones más icónicas del grupo, lanzada en 1980 como parte de su álbum del mismo nombre.

📣 Lo que la voz de un niño puede y no puede hacer

Por Jenevora Williams, doctorada en ciencia vocal en Reino Unido y Premio Van Lawrence de la BVA, Asociación Británica de Voz,  por su contribución a la investigación vocal. 

El mensaje básico aquí es: piensa en lo que puedes hacer, no en lo que no puedes.

Muchas veces, los maestros tienden a ser demasiado cautelosos con su enfoque, mientras que las voces de los niños son capaces de lograr mucho. 

Mercy Godoy (Guatemala): Cantar con ganas, amor y felicidad


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Cuando ví por primera vez la película “El Mago de Oz” me enamoré de la música y toda la historia. 

¿En que momento decidiste que querías cantar? 
Desde muy pequeña siempre me ha gustado cantar y decidí tomarlo profesionalmente a los 12 años.

📩Consultas sobre canto. Por Susan Yarnall-Monks, Presidenta de la EVTA

Por Susan Yarnall-MonksPresidenta de la European Voice Teachers Association, EVTA



Una carta de consulta sobre canto


Recibí una carta sin remitente preguntándome sobre mis pensamientos sobre el canto. Respondí lo mejor que pude, pero como era para un completo desconocido, tuve que ser bastante breve. De todos modos pensé que podría poner:

Gaillac (FRANCIA): Pasado musical y cultural Reencontrado


En el corazón de la región vinícola de Gaillac, en Broze, Tarn, se encuentran dos museos que ofrecen una inmersión en la vida y las tradiciones de antaño: "Au Passé Retrouvé" y "inVINcible VIGNEron". Ambos en el mismo espacio, me encantó visitar su sección dedicada a la música en el interregno entre el siglo XIX y el XX.

Au Passé Retrouvé (El Pasado Reencontrado)

Este museo, inaugurado en junio de 2019, alberga una colección de más de 10,000 objetos que reflejan la vida cotidiana entre 1850 y 1950. Con una superficie de más de 750 m², las exhibiciones incluyen habitaciones reconstruidas como la cocina, el dormitorio y la escuela, ofreciendo una visión auténtica de los hogares de la época. Además, se presentan diversos oficios tradicionales, como el trabajo de la madera, el cuero, los tejidos, la herrería y la apicultura. Entre las novedades, destaca una colección de objetos de montaña, un taller de encuadernación y una exhibición de cestería fina y ebanistería artística. 

Su colección, compuesta por más de 10,000 objetos, abarca una vasta diversidad de temáticas y áreas de interés, ofreciendo una experiencia envolvente y educativa. A continuación, se detalla lo que se puede descubrir en este museo único:

Carmen Nikol: Trabajar la voz es importante para coachs, profesores, cantantes, locutores...

En nuestra serie de entrevistas Grandes Voces de la Radio y la TV hablamos hoy con Carmen Nikol, de perfil polifacético. 

Cantante desde 1998, cuenta con reconocimiento internacional por ser la única cantante en español que aplica la técnica del vocalese, es decir, la transformación en letra de solos instrumentales de solistas reconocidos en la historia del jazz. Gracias a ello, ha trabajado en festivales internacionales y en instituciones como el Instituto Cervantes. También ha usado esta misma técnica en inglés. Por otra parte, ha trabajado en radio como locutora y es la responsable de Entrevisttas.com donde, además de gestionar el propio portal, escribe en él artículos, entrevistas y relatos, junto a otros colaboradores que aportan su valioso conocimiento sobre múltiples materias.


¿Realizas algún ejercicio o ritual de calentamiento vocal?

‼️[VÍDEOS] Consejos sobre la tos y el carraspeo

La tos y el carraspeo son enemigos frecuentes de quienes utilizan su voz como herramienta principal.

Conocer las causas más comunes de estos problemas es esencial para prevenirlos y mantener la salud vocal en óptimas condiciones. Hidratarse adecuadamente, evitar irritantes y cuidar la técnica vocal son pilares fundamentales. A continuación, se desarrollan estrategias y consejos respaldados por especialistas en salud vocal y medicina para minimizar el impacto de estos problemas.

Existen múltiples factores que contribuyen a la aparición de la tos y el carraspeo, desde afecciones respiratorias hasta hábitos perjudiciales. Los irritantes ambientales, como el polvo, el humo del tabaco y la contaminación, son desencadenantes comunes. También pueden influir infecciones respiratorias, el reflujo gastroesofágico, la deshidratación o el uso excesivo e incorrecto de la voz. Además, el carraspeo suele estar relacionado con la sensación de sequedad o la acumulación de moco en la garganta, lo que genera la necesidad de aclarar la voz constantemente, perjudicando las cuerdas vocales.

🎒 Viviendo la música: Alemania

Berlín es una ciudad mágica. Museos, música, diversidad cultural extrema… Estuve una temporada allí y se me abrió el alma. 

Iba casi todos los días a la ópera y recuerdo la primera vez que me dieron una entrada de estudiante al lado del palco presidencial y tuve que preguntar varias veces si era allí. Eso no pasa en España. 

🥇GANADORES/AS del X Certamen Internacional de Composición de CANCIONES LBDC

   

-Abierta nueva convocatoria del concurso permanente: (ver abajo)

Hoy comunicamos los/las ganadores de la décima edición, la correspondiente al año 2024, de nuestro concurso online de composición de canciones.


De los seleccionados para participar, el resultado final es... 


PRIMER PREMIO (ex aequo)

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"
Instagram